Registro de marcas en Perú

Registrar una marca en Perú es el primer paso para proteger la identidad de tu empresa o producto. Nuestro servicio de registro de marcas te acompaña en todo el proceso ante INDECOPI, asegurando que tu nombre, logo o eslogan estén legalmente protegidos frente a copias o usos no autorizados.

Protege tu marca y hazla única en el mercado peruano

Registrar una marca en Perú es el primer paso para proteger legalmente la identidad de tu negocio, tus productos o servicios. Realizar el proceso de registro de marcas en Perú, te va a otorgar derechos exclusivos de uso y evitar que terceros se apropien de tu nombre o logotipo. En nuestra asesoría especializada te guiamos en cada etapa: desde la búsqueda de antecedentes hasta la obtención del certificado de registro emitido por Indecopi.

Si estás por lanzar tu emprendimiento o deseas formalizar tu marca, sigue leyendo y descubre cómo podemos ayudarte a registrar y proteger tu marca con respaldo legal.

Imagen del lugar en donde se realiza el registro de marcas en Perú, Indecopi

¿Por qué registrar tu marca?

Con el registro de marcas en Perú, evitas conflictos legales, proteges tu reputación y aseguras que nadie más pueda beneficiarse de tu identidad comercial.

Protección legal y exclusiva ante INDECOPI

Garantiza que tu marca sea reconocida como tuya y que ninguna otra empresa pueda usar un nombre o logotipo similar dentro del mismo rubro.

Una marca registrada refleja formalidad y compromiso, generando seguridad y prestigio frente a tus clientes y socios comerciales.

Al obtener los derechos legales de tu marca, puedes expandir tu negocio mediante licencias, alianzas o franquicias, aumentando tu rentabilidad.

El registro evita disputas costosas con terceros y te permite actuar legalmente ante cualquier intento de uso indebido o copia de tu marca.

Una marca registrada incrementa el valor comercial de tu negocio y se convierte en un activo intangible que puedes proteger, transferir o heredar.

Requisitos para el registro de marcas en Perú

Nombre, logotipo o signo distintivo a registrar.

Realizar la clasificación según Niza.

Datos del titular (persona natural o jurídica)

Copia del RUC o documento de identidad

Pago de la tasa correspondiente a Indecopi

Nuestros servicios de asesoría en registro de marcas

Contamos con un equipo legal especializado que te acompaña durante todo el proceso de registro, ofreciendo:

Búsqueda y análisis de antecedentes registrales

Verificamos la disponibilidad del nombre o logotipo y analizamos posibles conflictos con marcas ya registradas.

Clasificación de productos y servicios (Niza)

Utilizado para agrupar los productos y servicios al momento de registrar una marca

Preparación y presentación de la solicitud

Nos encargamos de elaborar y presentar toda la documentación ante Indecopi.

ícono de un análisis financiero

Seguimiento del expediente

Monitoreamos el proceso de publicación, oposiciones y resolución hasta obtener el certificado.

Renovación y defensa de marca

Ofrecemos asistencia en la renovación de registros y defensa ante casos de infracción o uso indebido.

expertos en el registro de marcas en Perú

¿Por qué elegirnos para registrar tu marca?

Registrar tu marca es una decisión estratégica que define la identidad y protección de tu negocio. Nuestro equipo de especialistas te guía en cada etapa del proceso para garantizar que tu marca esté correctamente registrada, evitando objeciones o futuros conflictos legales.

Con nuestra experiencia y enfoque personalizado en el registro de marcas en Perú, transformamos un trámite complejo en un proceso ágil, seguro y completamente adaptado a las necesidades de tu empresa.

Protege tu marca hoy mismo

Evita problemas legales y asegura tu propiedad intelectual. Solicita tu asesoría personalizada en registro de marcas en Perú y da el paso hacia una marca sólida y protegida

¿Qué es el registro de marca?

El registro de marca en Perú es el trámite legal que otorga a una persona natural o jurídica el derecho exclusivo sobre el uso de un signo distintivo; nombre, logotipo, eslogan o combinación, para identificar productos o servicios.

El registro de marcas en Perú se realiza ante Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) y tiene una vigencia de 10 años, renovable de forma indefinida. Este proceso no solo protege tu identidad comercial, sino que fortalece la reputación y el valor de tu negocio a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre el registro de marcas en Perú

En esta sección encontrarás respuestas claras a las consultas más comunes que recibimos acerca del registro de marcas legal y sin complicaciones.

1. ¿Por qué es importante registrar una marca en Perú?

Registrar una marca en Perú te otorga derechos exclusivos de uso y evita que terceros utilicen nombres o logotipos similares.

Además de proteger tu inversión y reputación, fortalece el valor comercial de tu negocio y facilita su expansión. Es una herramienta esencial para la protección de marcas y el crecimiento empresarial.

Si no registras tu marca, puedes perder el derecho a usarla si alguien más la inscribe antes. Esto puede causar pérdidas económicas y dañar tu reputación. Un servicio profesional para registrar una marca en Perú garantiza seguridad legal y evita conflictos futuros ante el INDECOPI.

El trámite ante INDECOPI suele demorar entre 6 y 8 meses, según la complejidad del caso y si hay oposiciones. Con asesoría experta en registro de marcas, es posible reducir errores y acelerar el proceso, asegurando una protección de marca efectiva desde el inicio.

Puedes registrar marcas denominativas (nombres), figurativas (logotipos), mixtas (nombre y logotipo) o tridimensionales (formas distintivas). También se aceptan sonidos, colores y lemas comerciales. Cada tipo de marca requiere una estrategia de protección adaptada a su naturaleza.

Sí. Si tus productos o servicios pertenecen a distintas categorías, puedes registrarla en varias clases. Por ejemplo, alimentos (Clase 29) y bebidas (Clase 32). Esto amplía la protección de tu marca en Perú y evita conflictos con negocios que operan en otros sectores.